Puntada recta: Es el tipo de puntada que más usarás, pues es simple y sirve para casi cualquier tipo de tela, exceptuando las elásticas.
Puntada zigzag: Es la segunda puntada más usada, y se utiliza, sobre todo, para brindar un mejor acabado a las prendas al sobrehilar los bordes, coser telas elásticas, colocar sesgos, elásticos o pegar botones.
Puntada para ojales: Al momento de escoger esta opción, debes usar el prénsatelas para hacer ojales respectivamente. Dependiendo de tu máquina de coser, el ojal lo puedes realizar en cuatro pasos o en uno, o sea, moviendo el disco selector cuatro veces, o sólo una vez.
Puntada para dobladillo invisible: La idea de esta puntada es que no se vea la costura del dobladillo por el derecho de la prenda. Se usa principalmente en prendas de vestir como pantalones, sacos y faldas. Para hacer el dobladillo, puedes usar el prénsatelas universal, pero también existe uno especial para este tipo de costura.
Puntadas flexibles o elásticas: Están hechas para coser especialmente sobre telas elásticas y existen muchos tipos; pero las traigo a colación de manera general, porque mi recomendación, si tu objetivo es realizar distintos tipos de prendas o, si coser ya es más que un pasatiempo, es que adquieras una máquina de coser que traiga al menos las puntadas:
• Elástica recta
• Elástica zigzag o ric rac, y
• Elástica para dobladillo invisible.